2666
“2666” de Roberto Bolaño se refiere a cómo la realidad y la tragedia latinoamericana es algo sepultado en el futuro, algo insalvable que aunque hoy lo miremos ya está muerto, muerto en el marco del sueño de la modernidad, de la industrialización, de la revolución.