Antes se creía que el niño era el mismo desde pequeño hasta adulto y se pensaba que, a mayor crecimiento, más necesidades. Aquí existe el orgullo del adulto que cree que él es el que convierte al niño en adulto, pero, en realidad, es el niño quien se forma, con la ayuda inteligente del adulto.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· ¿En qué nos puede ayudar la crianza positiva?.· Consonancia con la educación Montessori.· Herramientas para el día a día· Rutinas saludables· Recordar lo importanteEspero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto. También os invito a que vayáis a la página CreciendoEnPositivo.net donde encontraréis mi curso práctico de crianza positiva, “Creciendo En Positivo”, con herramientas para disfrutar de tus hijos sin rabietas, discusiones ni gritos y recuperar la calma en casa.Recordad que los niños solo son niños una vez!!Volvemos el próximo lunes, que paséis muy buena semana.
Cuando nos convertimos en mamás y papás, nos preocupamos muchísimo por investigar sobre crianza, educación y cuidado de nuestros bebés para darles lo mejor de nosotros. Pero cuando lo hacemos, pocas veces nos preguntamos sobre la educación musical para nuestros hijos y cómo ayuda en su desarrollo..Acercar la música a tu hija/o desde temprana edad, tiene un gran impacto positivo en su desarrollo. Solo con escuchar música, su cerebro sufre un cambio.Si tienes interés en saber cómo la música puede beneficiar el desarrollo de tu niña/o y por qué es tan importante introducir su enseñanza desde bebés, no dejes de escuchar esta entrevista con Isabel Roch.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:-¿Por qué es importante que la música forme parte del crecimiento de los niños?-¿Cuáles son los beneficios de la música en el desarrollo?-¿Por qué la música nos provoca bienestar?-¿Por qué es importante cuidar nuestro bienestar como educadores?Puedes conocer más en: Facebook: Música para Educar por Isabel RochInstagram: @musicaparaeducarisabelrochYoutube: Música para Educar Isabel Roch Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosle un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos en el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
El segundo año de vida viene marcado por el desarrollo motor e intelectual del niño/a. Aprender a andar les permite decidir cuándo alejarse y cuándo acercarse. Pero, esta autonomía no implica que no necesiten nuestra atención. Aunque tienen que explorar, escalar y tirarse por los suelos, también necesitan brazos y cariño. Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· ¿A qué se debe esta situación?· Ayudas para aprender a gestionarlo· Tips que nos pueden ayudar. Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto. También os invito a que vayáis a la página CreciendoEnPositivo.net donde encontraréis mi curso práctico de crianza positiva, “Creciendo En Positivo”, con herramientas para disfrutar de tus hijos sin rabietas, discusiones ni gritos y recuperar la calma en casa.Recordad que los niños solo son niños una vez!!Volvemos el próximo lunes, que paséis muy buena semana.
Cuando somos adultos la vorágine diaria, el estrés, la presión social puede llevarnos a momentos difíciles en los cuales caemos en un pozo y acabamos necesitando terapia para lograr salir de él. Pero ¿Qué pasaría si de niños ya aprendiéramos valores y técnicas para gestionar nuestras emociones y evitar caer en el pozo?Tras superar uno de estos momentos y volver al bienestar, Sara Sovrano se planteó crear algo auténtico para ayudar a los demás y que estuviera en línea con sus valores. Buscando sin éxito cuentos que pudiera regalarle a sus sobrinos, la iluminó la idea de crearlos ella misma.Así fue como comenzó a escribir cuentos de inteligencia emocional para fomentar el desarrollo emocional de los niños y también, por qué no, de los adultos.En este episodio te contamos más sobre estos cuentos, porque es importante la educación emocional en niños y cómo podemos empezar a trabajarla...Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre: - ¿Qué te llevó a escribir cuentos de inteligencia emocional?- ¿Por qué crees que es importante la educación emocional en niños?- ¿De qué manera podemos utilizar los cuentos para el desarrollo emocional de los niños?- Y estos cuentos, ¿también ayudarían a los adultos?-¿Qué le recomendarías a los padres que quieren comenzar a trabajar las emociones con un cuento?Puedes conocer más en: https://www.sarasovrano.com/https://www.instagram.com/sara.sovrano/ https://www.facebook.com/sarasovrano.oficial/ Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosle un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos en el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Puede incluir datos sobre si prefieres o no mitigar el dolor, en qué posición quieres parir, qué ocurriría en caso de cesárea, qué hacer si surgen complicaciones y, naturalmente, la lactancia.Lo ideal sería que redactases tu plan de parto bastante antes de salir de cuentas. Así, tendrás la oportunidad de enseñárselo a la persona que te acompañará durante el parto y a los profesionales sanitarios que cuidarán de ti.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· ¿Qué es un plan de parto?· ¿Por qué es importante?· ¿Qué aspectos pueden ser incluidos en un plan de parto?· ¿Y qué pasa si el parto no sale según lo previsto?· Webs interesantesEspero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto. También os invito a que vayáis a la página CreciendoEnPositivo.net donde encontraréis mi curso práctico de crianza positiva, “Creciendo En Positivo”, con herramientas para disfrutar de tus hijos sin rabietas, discusiones ni gritos y recuperar la calma en casa.Recordad que los niños solo son niños una vez!!Volvemos el próximo lunes, que paséis muy buena semana.
Aunque parezca mentira, 200 episodios dan para mucho: anécdotas, historias, aprendizajes, reflexiones, grandes compañeros de viaje y planes de futuro. Por eso, este episodio número 200 es tan especial para mí. Hoy, quiero hacer juntos un viaje, para hacer balance de lo que hemos recorrido juntos hasta ahora, a través de las ondas… Y contarte más de todo lo que nos queda por vivir.Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Mamá y podcaster· Qué significa para mí haber llegado a los 200 episodios· ¿Hacia dónde va Proyecto hijos?Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Cuando un bebé llega nuestro hogar, muchas preguntas se agolpan en nuestra mente, a todas horas. Las más comunes: ¿qué le pasa?, ¿qué quiere?, ¿qué necesita?. Hasta que aprende a hablar, no pensamos en comunicarnos con el/ella, más bien, “desciframos” las señales. Cuando Noelia Martín fue madre sintió esa inseguridad de no saber qué quería o necesitaba su hijo y en su mente comenzó a tomar forma la idea de crear un método para entender a su bebé mucho antes de que pudiera hablar. Su curiosidad y el deseo de comunicarse con su hijo le descubrió los Babysign (EEUU), aprendió, puso en práctica, vio los beneficios, se formó y finalmente creó Bebés & Signos y su método GABLA, una auténtica revolución en el campo de la neurocomunicación.En este episodio de contamos en qué consiste, sus beneficios, cómo comenzar… Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Cuándo y por qué Noelia decide emprender.· ¿Qué es método gabla?· ¿Qué es la neurocomunicación?· ¿Qué es gabla en blanco y negro?· Consejos para mamás y papás que quieren comenzar a comunicarse con sus bebés.Puedes conocer más en: www.metodogabla.com Instagram @metodogablaoficialYoutube: canal de método Gabla Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosle un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos en el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Seguro que unas cuántas veces tu hijo te habrá llamado la atención para que veas su último experimento, ¿verdad? Parece que siempre están tramando ideas y conceptos nuevos para enseñárnoslos. La creatividad es esencial en el desarrollo de los niños/as y un recurso que les acompañará el resto de sus vidas. Por eso, aquí comparto contigo cómo fomentar la creatividad en casa de forma práctica… ¡y divertida!Recuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Importancia de despertar la creatividad en tu hijo/a· El método Montessori y la creatividad· Acciones prácticas y hábitos para fomentar la creatividad en casaEspero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosles un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos el próximo lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
La vida es excepcional y retadora a partes iguales, algo que estamos viendo con más claridad si cabe desde hace un tiempo. Las personas tenemos la capacidad de superar y crecer ante cualquier circunstancia, aunque no siempre es fácil transmitirlo y ayudar a nuestros/as hijos/as con valores que les acompañarán toda la vida como la amistad, la solidaridad, la lealtad y la importancia de cada uno/a. Yoana Bravo nació en Gijón (Asturias) un 20 de junio de 1989, estudió magisterio de Educación Primaria y desde pequeña tiene predilección por el arte, la educación y las letras. “Eternamente jóvenes” en un cuento que conserva una pequeña historia que escribió su padre cuando era niño y que ella ha rescatado y ampliado para transmitir valores que parecen perdidos en las nuevas generaciones de hoy en día.En este episodio, Yoana comparte un trocito de su historia y profundizamos en cómo viven nuestros/as niños/as su día a día y cómo podemos ayudarles a superar los retos de este tiempo de una forma sencilla. Conoce más en: https://www.instagram.com/anaoy89Puedes acceder al libro "Eternamente jóvenes" desde aquí: https://amzn.to/3IEKrXSRecuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Origen e historia de “Eternamente jóvenes”· Enseñanzas y valores que transmite a niños y niñas este relato. · Qué valores merece la pena rescatar para hoy. · La tecnología en el crecimiento de nuestros/as hijos/as.· Relaciones familiares y enseñanzas que duran para siempre. Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosle un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos en el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.
Como mamás y papás, una de las cosas que más nos preocupan es cómo alentar a nuestros/as hijos/as para que persigan sus sueños y tengan herramientas para superar cualquier situación difícil que encuentren en el camino.En este episodio, hablamos con Anna Morató, quien a través de cuentos para leer en familia y/o en el cole, nos trae conceptos y valores para ayudar a nuestros/as hijos/as a afrontar cualquier reto desde un punto de vista positivo, reforzando su autoestima y no dejándose vencer por el No. Como aparece en su libro: “aunque alguien te diga que no conseguirás hacer algo, eso no significa que sea verdad”. Conoce más en: Web: https://www.demayorquieroserfeliz.com/Instagram: https://www.instagram.com/annamorato_dmqsfelizRecuerda que puedes descargar mis recursos gratuitos desde la página: https://viviendomontessori.com/gratis/A lo largo de este programa hablaremos sobre:· Cómo y por qué se convirtió Anna Morató en escritora tras ser madre.· La importancia de la positividad y la autoestima en los/as más pequeños/as.· Cómo fomentar este enfoque en las familias y en las aulas.· Qué es lo que más cuesta aplicar en el día a día, como madres/padres.· Próximas novedades de Anna Morató para seguir ayudándonos en la crianza positiva.Espero que os haya gustado, muchísimas gracias por todo, por vuestras valoraciones de 5 - estrellas en iTunes y vuestros comentarios en Ivoox, y en general porque agradezco que estéis ahí y que compartáis todo esto, ya que gracias a vosotros cada día somos más. Podéis escribirme o hacer cualquier sugerencia en la página viviendomontessori.com/contacto También os recuerdo que podéis entrar al programa Creciendo en Positivo y tener más conocimientos sobre la crianza positiva y llevarla a la práctica en https://creciendoenpositivo.net/¡¡Recordad que los niños solo son niños una vez!! Y más importante todavía: nosotros somos sus referentes, por lo que enviémosle un mensaje grandioso para que sepan que pueden conseguir lo que se propongan, ¡igual que tú!Volvemos en el próximo episodio, lunes a las 6:06, que paséis muy buena semana.