Manos de Luz

Manos de Luz

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
12 聲音
Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región.Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca.Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida.
查看更多
聲音
12聲音

En un pequeño recorrido por las voces y risas de las parteras que escuchamos en este viaje de conocimientos Liceth narra sus aprendizajes y conocimientos adquiridos a través de los saberes de estas maestras y la importancia de visibilizar su labor para esta región tan olvidada por el estado. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro Ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019

En un pequeño paraíso selvático perteneciente al corregimiento de Villa Estela, cercano a Buenaventura, conocemos a la partera Serafina Castillo que nos cuenta desde sus conocimientos y experiencias la importancia del cuidado del cuerpo desde la primera menstruación hasta la llegada de la menopausia. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro Ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019

En la sede de Asoparupa en Buenaventura, estuvieron las parteras María Ortega, Melida Hernandez y María Emir Urbano para hablar y escuchar sus arruyos, alabaos y chigualos, cantos que celebran tanto la vida como la muerte, conversaron sobre la importancia de esta tradición para la comunidad y su cosmogonía. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019

En medio de la selva húmeda que cubre el paisaje de la reserva de San Cipriano escuchamos a la partera Stella Cuero hablar de la importancia de la cuarentena para la mujer afro, la necesidad de mantener su matriz sana luego del proceso de embarazo y parto, a través de todos sus conocimientos y cuidados medicinales. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019

En el centro de Buenaventura se desarrolla la conversación que tiene Liceth junto a la maestra Magdalena Obregón acerca de las bebidas ancestrales, su importancia, su desestigmatización y del proceso actual de convertirlo en patrimonio de las comunidades afros del pacifico colombiano. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019

Frente al imponente Océano Pacifico, en las arenas de la ensenada del corregimiento de Pianguita, Liceth se reúne con la partera Martina Vivas para conversar de la importancia y resiliencia de los saberes alrededor del sincretismo afro que estas comunidades han resguardado por tanto tiempo. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígida Rentería Stella Cuero María Mercy Ortega Serafina Castillo María Irene Aramburo Martina Vivas Mélida Hernández María Emir Urbano Magdalena Obregón Dirección, investigación y co-producción Alejandro Ceballos Jiménez Producción y co-dirección Alejandro Ángel Torres Libretos Liceth Quiñones y Alejandro ceballos J. Locución y host principal Liceth Quiñones Sonido Directo Staned Orozco Producción de Campo y Foto fija David Sinza Montaje narrativo Alejandro Ceballos Jiménez Postproducción, digitalización y finalización sonora Diego García Visuales y postproducción audiovisual Javier León Tutor Mincultura Carlos Mosquera Gestor administrativo Mincultura Óscar Bermúdez Voz claqueta institucional cierre Manuel Andrés Camargo Chemas Una producción de Armadillo: New Media & Films con el apoyo de ASOPARUPA y Café Pacífico Proyecto ganador de la Beca de creación: Prácticas creativas de producción sonora digital –PODCAST– de la convocatoria de Estímulos del Ministerio de Cultura de Colombia 2019

En el corregimiento de Bendiciones, en medio de las montañas cercanas a la vía principal que une a Buenaventura con Cali y el resto del país, Liceth se reúne con la matrona María Aramburo, una de las parteras de mayor edad de la región para hablar de la importancia para estas comunidades de la medicina natural y ancestral, con la cual han trabajado generación tras generación. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experi...

A orillas del rio San Cipriano, considerado por las Naciones Unidas como uno de los ríos más limpios del mundo, conoceremos -de la mano de María Ortega- uno de los rituales más antiguos de la cultura afrocolombiana: El Agua de Socorro, el bautismo ancestral que se le da a los niños recién nacidos en la región pacífica colombiana. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir e...

En medio de la reserva natural del corregimiento de Pianguita, poblado costero de pescadores, Liceth junto a la partera Brigida Rentería, explican el ritual de sanación conocido como Ombligado, detallan cómo se hace y sus fines ancestrales. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb....

Liceth, una joven partera afro inicia un viaje por una pequeña parte del pacifico colombiano en busca de reconocer y visibilizar al mundo la importancia de los saberes ancestrales asociados a la partería. MANOS DE LUZ (SINOPSIS GENERAL) Con el fin de salvaguardar la partería, herencia cultural ancestral que ha permanecido por generaciones y que está a punto de desaparecer, Liceth, una joven partera Afro, inicia un recorrido por el pacífico colombiano en busca de los conocimientos de las matronas parteras más representativas de en la región. Esta aventura llevará a Liceth a recorrer 8 poderosos lugares en donde capturará el increíble encanto sonoro y oral de las vivencias y aprendizajes que le dejará cada partera que conozca. Liceth creará un legado de memoria para todos mientras vive una experiencia que le cambiará la vida. Pueden seguir el proyecto en redes sociales http://manosdeluz.co https://twitter.com/manosdeluzdoc/ https://fb.com/manosdeluzdoc/ Personajes Brígid...

12
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play