Gramática histórica del castellano

Gramática histórica del castellano

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
20 聲音
Javier Álvarez, licenciado en Filología Clásica y profesor de español para extranjeros, trata sobre la historia de la lengua española: sus orígenes, evolución desde el protoindoeuropeo pasando por el latín, etimologías y gramática histórica en general.
查看更多
聲音
20聲音

Por favor, escucha este breve episodio para actualizar tu feed: ¡vuelve el pódcast! https://humanistasenlared.com/podcast/

En el futuro de indicativo tenemos una creación relativamente reciente, también en las lenguas indoeuropeas. En latín tenemos tres futuros: -am, -?s -bo -so ?? Este vídeo es un fragmento de la decimonovena clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/temas-temporales-modales/ En la decimonovena clase del curso de historia, fonética y morfología del latín vemos la formación de los distintos tiempos y modos en latín. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/ En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.

Dentro de los perfectos con radical vocálico están los del tipo amavi o monui. No tiene equivalente en las lenguas indoeuropeas, ni siquiera en itálicas. Explicamos el origen de las formas contractas y su evolución en la historia del latín. ?? Este vídeo es un fragmento de la decimoctava clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/temas-perfecto/ En la decimoctava clase del curso de historia, fonética y morfología del latín vemos la formación de los distintos temas de perfecto en latín. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/ En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.

Con infijo/sufijo nasal, procedimiento de origen indoeuropeo. Es una formación atemática en protoindoeuropeo, aunque en latín se hace totalmente temática. El infijo/sufijo puede extenderse al resto de temas. Estudiamos el verbo EDO 'comer', presente radical atemático, que son los que solemos estudiar como los verbos irregulares del latín. ?? Este vídeo es un fragmento de la decimoséptima clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/temas-presente/ En la decimoséptima clase del curso de historia, fonética y morfología del latín vemos la formación de los distintos temas de presente en latín. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/ En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.

Estudiamos la flexión anómala de las palabras vis, vis; Iuppiter, Iovis; senex, senis. Por último, vemos qué ocurre con los préstamos griegos correspondientes a la 3.ª declinación. ?? Este vídeo es un fragmento de la decimotercera clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/tercera-declinacion-temas-consonante-i/ En la decimotercera clase del curso de historia, fonética y morfología del latín veremos pormenorizadamente la flexión de los temas en consonante y en -i-, es decir, la 3.ª declinación. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/ En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.

La primera declinación consiste en temas terminados en ? originariamente; en su mayoría, sustantivos y adjetivos femeninos. ?? Este vídeo es un fragmento de la undécima clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/primera-declinacion-temas-a-larga/ En la undécima clase del curso de historia, fonética y morfología del latín comenzamos a ver pormenorizadamente la flexión de las declinaciones, empezando por la de los temas en -?-. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/ En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.

Vemos las características generales del nombre indoeuropeo y latino. Una misma forma nominal indica simultáneamente: — género: masculino, femenino, neutro — número: singular, plural — caso: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo, ablativo, locativo Desde antiguo tenemos confusiones entre los tres géneros: principalmente, absorción del neutro por masculinos y femeninos. El dual indoeuropeo desapareció prácticamente por completo. También en los casos tenemos sincretismo temprano y posterior tendencia a la eliminación de casos. ?? Este vídeo es un fragmento de la novena clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/introduccion-morfologia/?utm_source=youtube.com&utm_medium=referral&utm_content=hfmlatin-intro-morfo-nominal&utm_campaign=descripcion-1 En la décima clase del curso de historia, fonética y morfología del latín comenzaremos a v...

Estudiamos la sonorización de oclusivas sordas, aunque son pocos los ejemplos en latín clásico. Será la norma en algunas lenguas romances como el español. La fricativización de oclusivas sonoras es otro proceso de lenición, el siguiente paso en la cadena, también muy relacionado con la palatalización de oclusivas velares. ?? Este vídeo es un fragmento de la octava clase del CURSO DE HISTORIA, FONÉTICA Y MORFOLOGÍA DEL LATÍN. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/oclusivas-fricativas/ En la octava clase del curso de historia, fonética y morfología del latín vamos a terminar de ver el inventario fonológico latino con oclusivas y fricativas. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/historia-fonetica-morfologia-latin/ En este curso veremos la historia, fonética y morfología del latín no desde un punto de vista escolar, sino más cercano a la gramática histórica.

Vemos la postura de Chomsky en los 60 y la réplica de Lenneberg y cómo el caso de la niña Genie decantó la balanza acerca de la cuestión del periodo crítico. Terminamos la clase con un par de teorías sobre la adquisición del lenguaje: el conductismo de Skinner y Watson en los 50 y la respuesta de Chomsky, el innatismo. ?? Este vídeo es una parte de la decimoséptima clase del CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/linguistica-general/adquisicion-lenguaje-infantil/ En la decimoséptima clase del curso de lingüística general vamos a ver la adquisición del lenguaje infantil: cómo los bebés aprenden su L1. ???? Aquí tienes el curso completo: https://academialatin.com/curso/linguistica-general/ En este curso veremos todo lo necesario para tener una visión general sobre la ciencia de la lingüística, herramienta indispensable de los filólogos y otras profesiones relacionadas con la palabra. Tocaremos cada una d...

Hemos de tener en cuenta el significado invisible, reconocer lo que se quiere decir incluso cuando no se dice. Estudiamos los dos tipos de contexto principales: el lingüístico (cotexto) y el físico. Bastante relacionado con este último está el concepto de deixis. A colación del concepto de referencia, vemos no son las palabras las que refieren por sí mismas, sino las personas. No hay que confundirla con la inferencia. La anáfora es la segunda (y siguientes) vez que nos referimos a algo (la primera es el antecedente). Las presuposiciones son lo que un hablante supone que es verdad o conocido por un oyente. ?? Este vídeo es una parte de la decimoquinta clase del CURSO DE LINGÜÍSTICA GENERAL. Tienes la clase completa aquí ???? https://academialatin.com/curso/linguistica-general/pragmatica-analisis-discurso/ En la decimoquinta clase del curso de lingüística general vamos a estudiar la pragmática y análisis del discurso, dos disciplinas altamente conectadas. ???? Aquí ti...

12
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play