Esto Pasó Posta

Esto Pasó Posta

  • 概覽
  • 聲音
概覽
himalaya
142 聲音
Más allá de las noticias, más allá de los titulares, más allá de los clics... están las historias. Historias que no vas a poder creer. Pero que son reales. Esto pasó posta. Conduce Martina Soto Pose. Un podcast original de Posta.
查看更多
聲音
142聲音

El pasado 18 de septiembre se cumplieron quince años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, quien había declarado en el marco del juicio contra el represor Miguel Etchecolatz. Ese 18 de septiembre de 2006, López tenía planeado ir para escuchar los alegatos, pero esa mañana cuando su sobrino lo fue a buscar a su casa no lo encontró. En este último episodio de Esto Pasó Posta, hablamos con Rubén López, hijo de Jorge Julio López, y con Guadalupe Godoy, abogada que representó a López desde el colectivo Justicia YA, para reconstruir la historia de una desaparición en plena democracia y amplificar el pedido de Justicia. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

En el último tiempo, especialistas y científicos no paran de alertar sobre los efectos del cambio climático. Desde el IPCC advirtieron que algunos de los cambios provocados por el calentamiento global ya son irreversibles… ¿Pero qué es el IPCC, qué establecen estos informes y que se puede hacer realmente a nivel global, gubernamental e individual para evitar que esta situación empeore? Nasha Cuello Cuvellier, licenciada en Ciencias Ambientales y cofundadora de Sustentabilidad Sin Fronteras, nos ayuda a responder estas preguntas. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

Este domingo, Argentina elige a los candidatos y las candidatas para las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Esta campaña electoral no fue muy convencional. A la aparición de nuevas caras en la política se sumó una competencia que incluye frases “hiteras”, spots publicitarios en tono de parodia y muchos, pero muchos videos de TikTok. En este episodio, Carlos Fara, consultor político, Daniel Márquez, director de campañas en Política Funcional y Luciana Egido, asesora en comunicación política y género, nos explican cómo es el detrás de escena de la construcción electoral. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

Desde hace dos semanas, el mundo mira hacia Afganistán. El 15 de agosto, los talibanes entraron a Kabul, la capital del país, y el foco se puso en la situación de las mujeres. En este episodio, hablamos con Belen Torchiaro, politóloga, especialista en estudios islámicos, musulmana y feminista para entender qué está pasando y qué repercusiones trajo. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

En Argentina viven alrededor de 220 mil chinos. Tanto para los inmigrantes como para sus hijos la integración es difícil, tanto por la barrera idiomática como por los estereotipos culturales. En este episodio, Carlos Lin, locutor, comunicador y COO de Aliwan Argentina,Lily Ohayo, abogada y creadora de contenido, y Alejandra Conconi,licenciada en Estudios Orientales y magíster en Antropología Social, nos cuentan cómo es la integraciónde inmigrantes y sus hijos en el país. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

Así como quienes se dedican a ir a la profundidad de la tierra para sacar metales preciosos, hoy están quienes se conectan a una red de transacciones en busca de su recompensa virtual. En este episodio, nos metemos de lleno en el mundo de la minería cripto de la mano de Sebastián “Chevy” Contreras, de La Bitcoineta y de Agustín Del Giorgio, de ShuxTeam. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Dirección general: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

Una joven que pensaba que el yoga era “para gente grande” hoy es profesora y referente de la práctica en la ciudad de La Plata. Una madre de cinco hijos que pasó de dedicarse a la hostelería a crear Moksha, una organización que dicta clases de yoga en cárceles argentinas. Y un ex psicólogo que se dedica a la práctica y divulgación del yoga desde una mirada científica. Quienes lo practican desde hace años aseguran que el yoga les cambió la vida, mientras que los que arrancaron en pandemia lo definen como un refugio ante el encierro. En este episodio, nos sumergimos en el mundo del yoga con los profesores Paulina D. Aguado, Isabel Aldao y Santiago Buompadre. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

Desde el Instituto Nacional del Agua advirtieron que en septiembre, en la provincia de Santa Fe, el río Paraná alcanzará su mínimo histórico. Las consecuencias de este fenómeno ya se ven en la baja de suministro de agua en varias ciudades y en las complicaciones para la navegación de los grandes barcos cargueros. En este episodio, analizamos lo que está sucediendo con el río Paraná, las medidas del gobierno nacional y su impacto ambiental, junto a Andrés Sciara, decano de la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

El Barrio 31 es un barrio popular ubicado detrás de una terminal de ómnibus, entre las autopistas, a metros de la zona más exclusiva y cara de la Ciudad. Actualmente, se está trabajando en su urbanización. ¿Pero qué significa urbanizar un barrio? En este episodio, contamos la historia de César Sanabria, el primer arquitecto egresado de la UBA criado en el Barrio 31, y hablamos con el arquitecto y divulgador Alejandro Csome y con Marcelo Corti, arquitecto, urbanista y director de la revista especializada Café de las Ciudades. Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

El territorio argentino es enorme y tiene muchas geografías diferentes. ¿Cómo llegan las vacunas contra el COVID-19 hasta todas ellas? Un pueblo al que solo se accede por un camino de ripio… un paraje solitario en medio de la Puna… o una colonia religiosa donde no hay electricidad. En este episodio, nos cuentan sus historias: Mónica Mora, jefa de enfermería del Hospital Manuel Freire de Guatraché (La Pampa), Álvaro Coronel, tutor de los agentes sanitarios de Morillo (Salta) y Graciela Ocarez, agente sanitaria en Pilcaniyeu (Río Negro). Conduce Martina Soto Pose. Producción: Federico Ferreira. Guión: Emilia Erbetta. Coordinación: Lucila Lopardo. Edición: Leo Fernández. Producción ejecutiva: Luciano Banchero y Diego Dell’ Agostino.

123...15
常見問題
  • Himalaya 是什麼?
    喜馬拉雅國際版,Himalaya 是一款有聲書 App,旨在為全球華人的終身學習提供隨時、隨地、隨心的全新聽書體驗。成為會員,即可以暢聽站內 100,000+ 海量會員內容。
  • Himalaya VIP 有什麼權益?
    你僅需花費每日低至 0.16 美金,就可以立即暢聽 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,每週聽一本爆款新書,還有更多預售新書等著你!另可獲得每月 5 張免費體驗卡贈親友的福利,等同於贈送 1 張年卡的價值。
  • 我怎麼享受免費試用?
    現在訂閱 Himalaya VIP 即可享受至少 7 天的免費試用! 免費試用期內,無需付費即可免費暢聽會員包中的全部內容,包含 100,000+ 全球銷量超百萬的暢銷有聲書,和世界名校教授的原聲英文課程。
  • 我該怎麼使用優惠碼?
    在 Himalaya 首⻚選擇「開啟免費體驗」註冊完成之後, 輸入「優惠碼」選擇申請,支付成功後即可開啟 Himalaya VIP 內容免費暢聽權益!
  • 可以在哪收聽?
    Himalaya 提供你隨時隨地想听就听的服務, 可以下載 Himalaya APP 使用手機享受服務,同時也支持網頁版登陸在電腦上享受暢聽服務。
  • Himalaya VIP 的價格是多少?
    Himalaya VIP 採用連續訂閱的模式,按月訂閱價格為 $11.99/月;按年訂閱價格為 $59.99/年。每天僅需 0.16 美元,讓耳朵隨時隨地步入擁有 100,000+ 書籍你的專屬圖書館。
  • 我不想訂閱了,要如何取消?
    通過網頁端訂閱如何取消?
    你可以 點擊這裡 取消訂閱。 在試用期內取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。
    通過手機端訂閱如何取消?
    你可以在iTunes/Apple或Google Play設定中取消訂閱。在試用期到期前48小時取消訂閱,則不會自動續費;如果你已經成功續費後取消訂閱,則下個扣款週期不會自動續費。你可以通過以下連結找到如何取消訂閱的詳細資訊:Apple Store取消訂閱方法  Google Play取消訂閱方法

與Himalaya一起

每天15分鐘
在碎片的時間裡,學習一個知識點;通勤時、家務時、運動時,隨時隨地暢聽
每週1本新書
優選最新最熱暢銷書,資深編輯精心挑選榜單佳作,只聽有價值的好書
每年10大系列
商業財經、歷史文化、親子育兒,同系列好書好課一網打盡,帶你深入探究一個主題
app store
google play