Una exposición didáctica de la teoría hilemórfica de Aristóteles y de la teoría del conocimiento y la antropología que resultan de ella, en oposición a las platónicas. Esta explicación está pensada especialmente para clases de filosofía de Bachillerato (Secundaria). Su propósito es fundamentalmente educativo. Más contenidos como éste en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com Y para contenidos sobre didáctica de la filosofía, visita la web ‘Filosofía EASDM’: https://filosofia-easdm.blogspot.com 2021 D. D. Puche.
El desarrollo tecnológico altera las formas de percepción y pensamiento del ser humano, así como la escala y los modelos de organización social. Hagamos un repaso de las principales transformaciones psicológicas y sociológicas introducidas por la tecnología en el mundo actual. Esta explicación tiene un carácter general, pero puede ser usada para clases de filosofía de Bachillerato (Secundaria). Su propósito es fundamentalmente didáctico. Más contenidos como éste en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com Y para contenidos sobre didáctica de la filosofía, visita la web ‘Filosofía EASDM’: https://filosofia-easdm.blogspot.com 2021 D. D. Puche.
Un comentario didáctico del famoso texto extraído de la 'República' (libro VII), una de las mejores puertas de entrada a la filosofía. Esta explicación tiene un carácter general, pero puede ser usada para clases de filosofía de Bachillerato (Secundaria). Su propósito es fundamentalmente educativo. Más contenidos como éste en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com Y para contenidos sobre didáctica de la filosofía, visita la web ‘Filosofía EASDM’: https://filosofia-easdm.blogspot.com 2021 D. D. Puche.
Empleamos la técnica constantemente, pero reflexionamos poco sobre lo que verdaderamente significa para nosotros como seres humanos. Vamos a hacer un análisis filosófico y antropológico de esta cuestión. Esta explicación tiene un carácter general, pero puede ser usada para clases de filosofía de Bachillerato (Secundaria). Su propósito es fundamentalmente didáctico. Más contenidos como éste en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com Y para contenidos sobre didáctica de la filosofía, visita la web ‘Filosofía EASDM’: https://filosofia-easdm.blogspot.com 2021 D. D. Puche.
Una vez vista la teoría de la evolución en general en la lección anterior, pasamos a hablar de la evolución humana en particular, de forma preparatoria para abordar cuestiones de antropología filosófica. Esta audiolección está pensada exclusivamente para su utilización en clases de Filosofía de Bachillerato (Secundaria), y tiene un propósito estrictamente didáctico. Más contenidos en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com 2020 D. D. Puche.
Un breve repaso a las nociones fundamentales de la teoría de la evolución de Darwin, pensado para su utilización en clases de Filosofía. Esta audiolección está pensada especialmente para alumnos de Bachillerato (Secundaria). Tiene un propósito estrictamente didáctico. Más contenidos en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com 2020 D. D. Puche.
Un breve repaso a las teorías de los filósofos presocráticos "pluralistas": Empédocles, Anaxágoras y los atomistas. Esta audiolección está pensada especialmente para alumnos de Bachillerato (Secundaria). Tiene un propósito estrictamente didáctico. Más contenidos en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com 2020 D. D. Puche.
¿Qué tiene en común la filosofía con la ciencia, la religión y el arte, y qué la diferencia de éstos? Esta audiolección está pensada especialmente para alumnos de Bachillerato (Secundaria). Tiene un propósito estrictamente didáctico. Más contenidos en la web sobre filosofía y crítica de la cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com 2020 D. D. Puche.
Tras haber explicado los usos teórico y práctico de la razón, finalizamos este ciclo de audiolecciones sobre Kant hablando acerca del problema de la metafísica, esto es, de los "postulados de la razón práctica". Esta audiolección está pensada especialmente para alumnos de Bachillerato (Secundaria). Tiene un propósito estrictamente didáctico. Una versión en vídeo, con gráficos y esquemas útiles para su estudio, está disponible en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIdbOr2akoZxIhEvMEYEjgG8immAqlmAY Más contenidos teóricos en la web sobre filosofía y cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com 2020 D. D. Puche.
Esta lección intenta reunir todos los aspectos fundamentales del pensamiento de Nietzsche, de una forma más o menos clara y ordenada. De ahí su extensión; espero que al menos resulte amena. Está pensada especialmente para alumnos de Bachillerato. Una versión en vídeo, con gráficos y esquemas útiles para su estudio, está disponible en mi canal de Youtube: https://www.youtube.com/playlist?list=PLIdbOr2akoZxIhEvMEYEjgG8immAqlmAY Más contenidos teóricos en la web sobre filosofía y cultura 'Caminos del lógos': https://www.caminosdellogos.com 2020 D. D. Puche.